Madrid

Arca de San Isidro

Situación: Interior de la Catedral de la Almudena, calle de Bailén, 8 Fecha de construcción: Siglo XIII Entre los 438 milagros admitidos por la Santa Sede para la canonización de San Isidro se encuentra el de la batalla de las Navas de Tolosa. Según la tradición, el santo se apareció a Alfonso VIII en forma …

Arca de San Isidro Leer más »

Mercado de los Mostenses

Localización Situado en la Plaza de los Mostenses Historia Debido a la insalubridad de los mercados al aire libre durante el siglo XIX, se decide por parte del Ayuntamiento de Madrid la creación de dos mercado que vinieran a superar la situación de los mercados al aire libre. En 1870 comienzan a construirse dos mercados: …

Mercado de los Mostenses Leer más »

Romería de San Antón

Se celebra el 17 de enero. Había un dicho popular que decía «Hasta San Antón, Pascuas son», que quería decir que las fiestas de Navidad se prolongaban hasta San Antonio Abad, o San Antón, como se le conoce en Madrid al santo nacido en Egipto. Esta era la primera romería del año. Es costumbre en …

Romería de San Antón Leer más »

Cuesta de las Perdices

Se conoce como cuesta de las perdices al tramo de la carretera de la Coruña comprendido entre Puerta de Hierro y el hipódromo de la Zarzuela. Aunque en la actualidad, después de diversas obras no se nota mucho, hasta los años 1960 del pasado siglo era una cuesta bastante pronunciada llegando a estar adoquinada. En …

Cuesta de las Perdices Leer más »

Casón del Buen Retiro

El Casón del Buen Retiro es uno de los dos edificios que han sobrevivido a la destrucción del Palacio del Buen Retiro. Historia Construido por Alonso de Carbonell en 1637, era el salón de bailes del Palacio. En su decoración participó Luca Jordano, autor de la Alegoría del Toisón de Oro, distinción del duquesado de …

Casón del Buen Retiro Leer más »

Cerca de Felipe IV

Declarado B.I.C. en la categoría de Conjunto Histórico según Decreto 41/1995 del 27-04, publicado en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 22-05-1995. Situación: Cuesta de la Vega, rondas de Segovia, Toledo, Valencia y Atocha, plaza del Emperador Carlos V, avenidas de la Ciudad de Barcelona y Menéndez Pelayo, Alcalá, plaza de la Independencia, …

Cerca de Felipe IV Leer más »

Plaza de la Cebada

Historia Ramón Mesonero Romanos escribe en su libro El antiguo Madrid. Paseos histórico-anecdóticos por las calles y casas de esta villa (1860), la historia de la creación de esta plaza: La plazuela de la Cebada, formada en los principios del siglo XVI en tierras pertenecientes a la encomienda de Moratalaz, del orden de Calatrava, según …

Plaza de la Cebada Leer más »

Templo de Debod

El Templo de Debod está situado en Madrid al este de la plaza de España, en el paseo del Pintor Rosales, (Parque del Oeste), en un alto donde se situaba el Cuartel Militar de La Montaña. Está orientado (como originariamente) de este-oeste. (Es especialmente bello en la puesta del sol). El Templo de Debod fue …

Templo de Debod Leer más »

Palacio Longoria

El Palacio Longoria se encuentra situado en la calle de Fernando VI, en el número 6. Es obra del arquitecto José Grases Riera quien en el año 1902 construyó este palacio con una libertad absoluta de diseño convirtiendo a este palacio en el ejemplo más importante del movimiento modernista en Madrid. Fue construido por encargo …

Palacio Longoria Leer más »